El Parlamento Europeo condena la crisis humanitaria en Venezuela

Renew Europe
3 min readMar 28, 2019

--

Credit: Joe Raedle

La Eurocámara ha votado hoy a favor de una resolución sobre la situación de emergencia en Venezuela, ya que el país se enfrenta una profunda crisis humanitaria política, económica, social y multidimensional sin precedentes, escasez de medicamentos y alimentos, violaciones masivas de derechos humanos, hiperinflación, opresión política, corrupción y violencia.

Esta mañana, el grupo de los Liberales y Demócratas condenó la feroz represión y la violencia, que ha resultado en asesinatos y víctimas, y ha expresado su solidaridad con el pueblo venezolano transmitiendo sus sinceras condolencias a sus familiares y amigos.

El Grupo ALDE también ha denunciado el abuso de la ley y la brutal represión de los cuerpos de seguridad al restringir la entrada de ayuda humanitaria y ha condenado enérgicamente el acoso, la detención y la expulsión de varios periodistas que cubren la situación en el país latinoamericano.

El eurodiputado de ALDE Javier Nart ha declarado al respeto:

“Deploramos que no haya sido posible alcanzar un acuerdo más contundente en una cuestión tan grave como es la situación política y social que sufre el pueblo venezolano por el régimen ilegal y corrupto de Nicolás Maduro. Los apagones eléctricos no cesan, la represión y el caos económico y social llevan a Venezuela al abismo y el Parlamento Europeo debería haber alzado con contundencia y unanimidad su voz, contando con el apoyo del grupo socialista. Cada uno es, y será, responsable de sus actos y de sus omisiones.

El grupo socialista pretendía que la dictadura cubana fuera considerada como un elemento positivo para la resolución de la situación en Venezuela, ignorando que decenas de miles de agentes cubanos constituyen la columna vertebral de la seguridad e inteligencia del régimen madurista”.

La eurodiputada liberal Beatriz Becerra ha comentado:

“El Parlamento da un aviso a la UE al subrayar el fracaso del Grupo de Contacto, que se creó para facilitar unas elecciones libres sin que hasta el momento haya conseguido progreso alguno, con la cuenta atrás en marcha para cumplir su plazo de 90 días para validarse. Es esencial aplicar sanciones mucho más duras contra los jerarcas del chavismo y sus familias, es grotesco que Maduro no esté en la lista de sancionados cuando se ha sabido que tiene al menos 4.200 millones en Suiza, dinero robado a los venezolanos que hoy no tienen luz, comida ni medicinas”

La eurodiputada demócrata Dita Charanzová ha concluido:

“El apagón es una prueba de que la Unión Europea no puede seguir a la espera. Tenemos que ampliar las sanciones selectivas y asegurar que el régimen ceda el poder de manera pacífica. La Unión Europea tiene dos opciones: apoyar activamente una solución legal, pacífica y democrática, como la que propone Juan Guaidó, o quedar a la espera siendo testigos de más muertes, más crímenes y más sufrimiento hasta que Venezuela fracase completamente. La elección es nuestra.

Tenemos que respetar la democracia y la Constitución venezolana en nuestro enfoque y esto lógicamente implica el reconocimiento de Guaidó como presidente interino. Espero que podamos recibir pronto al presidente Guaidó en este Parlamento.”

Más info: david.vidal@europarl.europa.eu

--

--

Renew Europe
Renew Europe

Written by Renew Europe

We are the pro-European political group in the EP fighting for your freedom, civil rights while securing economic growth and jobs. www.reneweuropegroup.eu

No responses yet